Ayacucho es un departamento con costumbres enraizadas que deviene desde sus ancestros. Presenta una bella artesanías, iglesias únicas y un folclore espectacular. La cual destaca por su música y danzas tradicionales. La mayoría de ellas, presentan sentimientos de la comunidad. Los instrumentos nativos (quena, cuernos de toro o waxrapucro, charango, tinya o tambor)se fusionan con los instrumentos españoles (guitarra, arpa, violín) y ejecutan diversas melodías.
La danza ayacuchana se difunde a través de sus festividades sean de corte religioso, patriótico o social. Una de las más populares es el huayno y la marinera ayacuchana. La mayoría de viajeros al llegar desean disfrutar de la música de la región. También están las capitanías, llameritos, las huamanguinas, los negritos, la danza de las tijeras, los corcovados, la wambarkuna, los negritos, el inti wichy, rejoneros y otras más. Cada una de ellas está relacionada a cualquier actividad del hombre andino y sus festividades.
0 comentarios:
Publicar un comentario